viernes, 29 de junio de 2007

Historia






Debido a su ubicación geográfica, la culturDebido a su ubicación geográfica, la cultura tailandesa ha estado tradicionalmente influida por las culturas China e India. No obstante, Tailandia ha generado diferentes culturas autóctonas desde el período Baan Chiang.a tailandesa ha estado tradicionalmente.

El reino budista de Sukhothai, es considerado convencionalmente como el primer estado Thai en la región. Es fundado en 1238, y su desarrollo coincide en el tiempo con la etapa de debacle y caída del Imperio Jemer, entre los siglos XIII y XV.




(dibujo de Delaporte como vio la ciudad sagrada en 1880)






Un siglo más tarde, a mediados del XIV, el reino de Ayutthaya remplaza a Sukhothai como potencia dominante en Siam. Tras el saqueo de Angkor por Ayutthaya en 1431, gran parte de la corte Jemer es obligada a exiliarse a Ayuthaya, trayendo consigo sus rituales y costumbres jemeres, de inspiración hindú. Muchas de estas costumbres son asimiladas posteriormente por la cultura Ayutthaya.

Tras la caída de Ayuthaya en 1767, Thonburi se convierte en capital de Tailandia por un período breve bajo el rey Taksin el Grande, hasta el golpe de estado de 1782.

La era actual (Ratthanakosin) de la historia tailandesa empieza en 1782, durante el reinado de Rama I el Grande, de la dinastía Chakri, quien establece la capital de Siam en Bangkok.

Las potencias europeas comienzan a establecer contactos con Tailandia en el siglo XVI. A pesar de la presión europea, Tailandia es el único país del sudeste asiático que nunca ha sido colonizado por una potencia europea. La razón principal que explica este hecho es que, durante todo el sigo XIX, Tailandia cuenta con una larga sucesión de hábiles gobernantes, quienes demuestran una enorme capacidad para utilizar la rivalidad franco-británica en la región en su beneficio. Como resultado, el país adquiere el estatus de estado tapón entre los países del sudeste asiático francés (Indochina) y la India y Birmania, en poder de Gran Bretaña. A pesar de su independencia, la influencia occidental provoca durante este período que se realicen muchas reformas, entre ellas el otorgamiento de importantes concesiones en favor de los intereses comerciales británicos. Una de dichas concesiones es la cesión de las tres provincias meridionales de Tailandia, que forman parte en la actualidad de Malasia.

En 1932, una revolución sin derramamiento de sangre resulta en el establecimiento de una nueva monarquía constitucional. Durante la Segunda Guerra Mundial Tailandia se alia con Japón. Tras la derrota de los japoneses y el fin de la guerra, Tailandia se realinea, convirtiéndose en aliado de los Estados Unidos. Desde el inicio de la Guerra Fría y hasta los años 80, Tailandia permanece como un país políticamente inestable. Durante este periodo se produce una sucesión de cambios de gobierno a consecuencia de sendos golpes de estado. Tras superar dicho periodo, el país se configura, a partir del último golpe militar de 1991, como una democracia participativa moderna.

En 1997, la crisis financiera asiática castiga con dureza a Tailandia. El valor del Baht Tailandés cae en picado, de 25 Bahts por Dólar a 56 Bahts por Dólar. La crisis económica provocada por este evento ya ha sido superada. El crecimiento del PIB en 2003 fue del 7%.

En 2001, Thaksin Shinawatra, del partido Thai Rak Thai (Los Tailandeses aman a los Tailandeses) se convierte en Primer Ministro tailandés, tras ganar las elecciones celebradas ese mismo año. En 2005, Thaksin renueva su mandato por otros cuatro años. No obstante, durante este mismo período arrecian las acusaciones de, entre otras cosas, coacción de la libertad de prensa, compra de votos, utilización del poder para favorecer a sus empresas, abusos policiales en la guerra contra el narcotráfico, e incapacidad de frenar la insurgencia islamista del sur del país.

En abril de 2006 se vuelven a celebrar elecciones. Thaksin revalida de nuevo el cargo. No obstante, tras el boicot de la oposición al nuevo gobierno, la Corte Suprema tailandesa sentencia la anulación de los resultados electorales y la convocatoria de una nueva cita con las urnas. El 19 de septiembre de 2006, estando Thaksin en Nueva York, los militares del autodenominado "Consejo para la reforma democrática", bajo el mando de Sondhi Boonyaratglin toman el poder, acabando con 15 años de democracia en el país.

(carros de combate vigilando la capital Bangkok durante la noche del 19 de septiembre de 2006)

Ubicación










Tailandia es un país del sudeste de Asia, limítrofe con Laos y Camboya al este, el Golfo de Tailandia y Malasia al sur, y el Mar de Andaman y Myanmar al oeste.
















jueves, 21 de junio de 2007

TAILANDIA



La bandera de Tailandia está formada por cinco franjas horizontales de color rojo, blanco, azul, blanco y rojo. La anchura de la franja azul, la central, es de doble tamaño repecto a las restantes. Los colores rojo, blanco y azul simbolizan la nación, la religión y el monarca. La versión actual de la bandera se adoptó el 28 de septiembre de 1917. En tailandés, a la bandera nacional se la conoce como ธงไตรรงค์ (“Thong Trairong”) que significa bandera tricolor.

La primera bandera que tuvo fue un paño de color rojo que comenzó a usarse durante el reinado de Narai (1656-1688). En 1855 el rey Mongkut (Rama IV) aprobó un diseño para la bandera porque se empleaba con frecuencia el paño de color rojo, y una bandera de un solo color, sin ningún elemento identificativo, corría el riesgo de no ser aceptada internacionalmente. En esta nueva versión se añadió un elefante blanco (símbolo de la monarquía tailandesa) sobre el fondo rojo.En 1916 se modificó la bandera, incorporando el diseño actual, pero la franja central era de color rojo como las situadas en los bordes. Un año después se modificó el color de la franja central por el azul, color asociado con los viernes, día en que nació el rey Vajiravudh. Algunas fuentes exponen que el color azul se introdujo en la bandera tailandesa como muestra de apoyo a los aliados de la Primera Guerra Mundial ya que el rojo, el blanco y el azul son los colores de las banderas de Rusia, Francia, Estados Unidos y el Reino Unido.



El escudo de Tailandia está formado por la representación de Garuda. Es denominado Phya Khrut o Garuda Real. Además de símbolo nacional es emblema del monarca tailandés y de otros miembros de la familia real.

Garuda es una figura mítica en el hinduismo y en budismo. En el escudo tailandés y en los estandartes de los miembros de la familia real aparece representado como una criatura de color rojo que porta una corona. Tiene un torso y brazos humanos y unas patas y plumas de ave.